Casi Noticias | canalipe.tv

Casi Noticias

Míralo en la tele:

En nuestro canal de YouTube

Un noticiero diferente para los jóvenes

  • 32 - Noticias + positivas: Avances de la cura contra el COVID 19

      En esta última edición del programa, Eduardo y Alexia nos traen información que motiva e inspira:
      desde la creación de un robot quechuahablante hasta el diseño de una prueba molecular rápida para
      detectar el COVID 19. Como invitada, tendremos a la periodista Kalu Montoya, quien nos cuenta sobre
      el trabajo del día a día de los periodistas. En una nueva edición de El Mundo con Covid, veremos
      cómo ha cambiado el cuidado personal en las personas y también conversaremos con Natalia
      Juliá y Ricardo Losno, médicos que radican en España y nos cuentan sobre cómo han estado
      viviendo la situación en ese país. También presentaremos una nueva edición del
      #DesinformaChallenge y en las actividades CASI Noticias, aprenderemos a reciclar las botellas
      de plástico.

  • 31 - Racismo en época de COVID - 19

      En este nuevo programa, Eduardo y Alexia nos hablan sobre cómo el racismo sigue afectando a las
      minorías en medio de la pandemia. Nos presentarán noticias diversas del país y tendrán como invitado
      a Gustavo Oré, Director de la Dirección de la Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación
      Racial del Ministerio de Cultura, quien nos hablará sobre la importancia de combatir el racismo. En el
      segmento “El mundo con COVID”, veremos cómo ha cambiado ver una obra de teatro; también
      tendremos como invitada a Sharún Gonzáles, periodista especialista en discriminación étnico racial,
      quien explica cómo puede afectar el racismo en el país y lo fundamental que es trabajar en una
      sociedad tolerante. Finalmente, los chicos de C.A.S.I Noticias nos presentarán una nueva presentación
      del #DESINFORMACHALLENGE y en las actividades del día, hablaremos sobre la película Retablo, que ya
      se encuentra en Netflix.

  • 30 - Cuidando a nuestros abuelos

      En este nuevo episodio de C.A.S.I. Noticias, Alexia y Eduardo nos cuentan sobre cómo los abuelos y
      abuelos del Perú y el mundo se han ido adaptando a estos nuevos tiempos, recalcando la importante
      labor que tienen dentro de nuestra sociedad, y de qué manera podemos cuidarlos y hacer respetar sus
      derechos. En el segundo segmento entrevistan a la actriz y cantante Mayra Goñi junto al dúo de
      cantantes venezolanos “Duo Piwaiti” , los cuales nos contarán sobre sus comienzos en la música, cómo
      han trabajado su pasión durante el contexto de pandemia y sobre su última colaboración musical
      juntos. En el último bloque conversarán con la antropóloga especialista en adultos mayores Gabriela
      Ramos, quien nos dará algunos alcances de cómo debemos cuidar a nuestros abuelos y abuelas durante
      este contexto. En “El Mundo con Covid”, Eduardo y Alexia debatirán sobre la vida de las mascotas
      antes y después del COVID-19. Y para finalizar, en “Actividades Casi Noticias” nos contarán sobre la
      serie de documentales “Street Food”, donde el ceviche peruano es uno de los protagonistas del
      programa.

  • 29 - Lenguaje de señas e inclusión

      En este nuevo episodio de C.A.S.I. Noticias, Alexia y Eduardo nos cuentan sobre cómo las personas con
      discapacidad o habilidades especiales están viviendo la pandemia y de qué manera podemos mejorar
      sus condiciones de vida, siendo empáticos e inclusivos con ellos. En el segundo segmento entrevistan al
      influencer José Alza, el cual nos contará sobre su trabajo y cómo decidió volverse instagramer.
      En el último bloque conversarán con el abogado especialista en personas con discapacidad, Renato
      Constantino, el cual nos dará un panorama general de cómo las personas con habilidades especiales se
      están adaptando a la pandemia y qué cambios deben haber para poder ser más inclusivos con ellos. Y
      para finalizar, en “Actividades Casi Noticias” Eduardo y Alexia nos darán el dato de un video donde se
      puede aprender lenguaje de señas básico, como también algunas recomendaciones de festivales de
      cine online para verlos desde la comodidad de tu casa.

  • 28 - Consumidores peruanos y su relación con las marcas en la pandemia

      En este nuevo episodio de C.A.S.I. Noticias, Alexia y Eduardo nos cuentan sobre más noticias positivas
      y sobre cómo los peruanos se interesan por las marcas en medio de la pandemia. Tendremos como
      invitada a Micaela Rizo Patrón, gerente general de Perú 2021, asociación de empresas con
      responsabilidad social quien nos hablará sobre los nuevos retos que enfrentan las empresas ahora. En
      el segmento “El Mundo con COVID” hablaremos sobre cómo serán las vacaciones y también estaremos
      con Sergio Sicheri, experto en e-commerce y marketing digital. Finalmente presentaremos un
      segmento más de las “Actividades Casi Noticias” y el #DesinformaChallengue.

  • 27 - Más inventos peruanos para la pandemia

      En este nuevo episodio de C.A.S.I. Noticias, Alexia y Eduardo nos cuentan sobre más avances
      tecnológicos peruanos que se siguen creando para combatir los efectos de la pandemia, entre los que
      se encuentra el Kipi, el único robot en el mundo que habla quechua. En el segundo segmento
      entrevistan a la cantante peruana Susan Prieto, la cual contará sobre su carrera artística, cómo ha
      seguido ha evolucionado su arte a partir de la pandemia, y qué hacer ante los comentarios negativos
      en redes sociales.
      En el último bloque conversarán con el investigador y consultor en tecnologías para la educación
      Roberto Bustamante, el cual nos explicará cómo es que los avances en el campo de la información nos
      ayudan a poder seguir comunicados y desarrollar nuestra educación de la manera más óptima posible
      durante la pandemia. Y para finalizar, en “Actividades Casi Noticias” Eduardo y Alexia nos contarán
      sobre el canal de cocina “Bien Tasty”, el cual te mezcla recetas de cocina con algo de comedia.

  • 26 - Ciberbullying

      En este nuevo episodio de C.A.S.I. Noticias, Alexia y Eduardo nos cuentan sobre qué es el ciberbullying
      y cómo afecta a los chicos y chicas que lo sufren, y cómo podemos hacer para erradicarlo. En el
      segundo segmento entrevistan al actor y locutor de radio Junio Silva, el cual nos cuenta sobre cómo
      logra repartir su tiempo entre sus dos pasiones: la actuación y la radio.
      En el último bloque conversarán con el psicoanalista especializado en adolescentes José Miguel Ríos, el
      cuál nos explicará más sobre esta problemática y cómo podemos trabajar para evitarlo. Y para
      finalizar, en “Actividades Casi Noticias” Eduardo y Alexia nos contarán las apps para aprender idiomas
      más famosas y fáciles de usar.

  • 25 - Inventos peruanos contra el COVID -19

      Alexia y Eduardo nos traen no solo las noticias positivas, sino que nos comentan cómo se
      están desarrollando avances contra el COVID en el país. Como invitada, tendremos a Giannina
      Honorio, CEO de Tinnitus Perú y que ha lanzado la aplicación Tinnitus Perú - Perú COVID, plataforma
      de atención complementaria. En “El mundo con covid” hablamos de cómo ha cambiado la percepción
      hacia el COVID y también tendremos como invitada a Vanessa Adaui. Finalmente, presentaremos un
      nuevo #Desinformachallenge y Actividades Casi Noticias.

  • 24 - Leyendo en épocas pandémicas

      En este nuevo episodio de C.A.S.I. Noticias, Alexia y Eduardo nos cuentan sobre cómo, a pesar de la
      pandemia, las iniciativas para incentivar la lectura en chicos y adolescentes no se pierden, siendo
      ejemplo de ello la alianza entre la asociación sin fines de lucro WorldReader junto al programa
      Aprendo en Casa, los cuales crearon la Biblioteca Digital Libre, la cual contiene hasta tres mil libros de
      educación inicial, primaria y secundaria. En el segundo segmento entrevistan a la comediante de
      stand-up Carolina Silva Santisteban, la cual nos contará sobre su trabajo y el gusto que tiene por la
      saga de Harry Potter.
      En el último bloque conversarán con el escritor y pedagogo Jorge Eslava, que nos contará sobre su
      relación con la lectura y cómo podemos encontrar otras formas de incentivar la lectura. Y para
      finalizar, en “Actividades Casi Noticias” Eduardo y Alexia nos contarán sobre la serie de cortometrajes
      grabados durante la pandemia llamados “Hecho en Casa”.

  • 23 - Acciones diarias para proteger el planeta

      Alexia y Eduardo nos recuerdan cómo podemos cuidar el planeta en esta nueva edición de C.A.S.I. Noticias. Nos visita Danae Morales, representante del colectivo de jóvenes MUNAY y nos cuenta cómo podemos tener un desarrollo social sostenible que cuide al medio ambiente. El biólogo marino Yuri Hooker nos explica por qué es importante cuidar la biodiversidad de nuestros mares. En “El mundo con covid” hablamos de cómo está el transporte público durante la pandemia. Y como siempre, un nuevo #Desinformachallenge y Actividades Casi Noticias.

  • 22 - Los robots y el aislamiento social

      En este nuevo episodio de C.A.S.I. Noticias, Alexia y Eduardo nos cuentan sobre los avances que habido en el mundo de la robótica durante esta pandemia, focalizándose en el Perú y los aportes que ha dado, entre ellos un robot que desinfecta espacios con rayos ultravioleta. En el segundo bloque, entrevistarán al YouTuber de ciencias Aldo Barta del canal “El Robot de Platón”, quien nos contará de su trabajo y sobre la importancia de difundir ciencia, sobre todo en momentos como este. En el último bloque conversarán con Armando Díaz, un ingeniero de la UNI que ha creado el robot Cholon clean, el cual se puede usar para combatir la COVID-19. Y para finalizar, en “Actividades Casi Noticias” nos contarán sobre las páginas web “PENCIL MADNESS” y “SKETCHPAD” las cuales sirven para que los usuarios pinten, dibujen y expresen su creatividad de manera digital.

  • 21 - Cineastas y audiovisuales en cuarentena

      En este nuevo programa de C.A.S.I. Noticias, Alexia y Eduardo iniciarán el programa con las noticias positivas, como el primer videojuego para niños con déficit de atención, comunidades africanas protegiendo a sus especies en peligro y la película Canción sin nombre que ha llegado a ser uno de los mejores estrenos en el extranjero. Como invitada tendremos a la actriz de cine, teatro y TV Vera Castaño, protagonista del Cortometraje “Claustrofobia”, grabado durante la cuarentena . En el mundo con COVID, los chicos nos hablarán sobre cómo son los conciertos con distanciamiento social. También tendremos como invitadas a Blanca Martinez e Illari Orcotoma, miembros de la asociación de mujeres audiovisuales del Perú (AMA). Finalmente, presentaremos un segmento más de las Actividades Casi Noticias.

  • 20 - Biodiversidad

      En este nuevo episodio de C.A.S.I. Noticias, Alexia y Eduardo nos cuentan sobre el planeta, cómo hemos estado cuidando su biodiversidad, y qué descubrimientos se han logrado durante esta época de pandemia. Además, nos contarán sobre el impacto que está teniendo el kión peruano, ya que está siendo exportado a muchas partes del mundo, dado que es un buen remedio para los dolores de garganta.

      En el segundo bloque entrevistarán a las YouTubers Daniela Cabrera y Fátima Sotomayor del canal web “Misias per viajeras”, las cuales nos contarán sobre su trabajo dando tips para viajar a los lugares buenos, baratos y bonitos, y también cómo han estado viviendo la pandemia.

      En el último bloque conversarán con Silvana De Los Heros, especialista en comunicación ambiental, la cual nos contará sobre la importancia de la biodiversidad para nuestro planeta, cómo cuidarla y qué papel tiene en esta labor, siendo éste uno de los diecisiete países megadiversos del mundo. Y para finalizar, en “Actividades Casi Noticias” nos contarán sobre el canal de YouTube ExpCaseros, el cual consta de una serie de videos con experimentos caseros divertidos y educativos.

  • 19 - Iniciativas solidarias contra el COVID - 19

      En esta nueva edición de C.A.S.I. Noticias, Alexia y Eduardo no cuentan sobre cómo un médico superó el COVID - 19, gracias a la ayuda de su padre, el desarrollo de un videojuego ambientado en el incanato y la gran reducción del dióxido de nitrógeno en el cielo. Como invitada tendremos a Maria José Arguedas, miembro del colectivo Conectar para Actuar, colectivo que busca conectar la voluntad de apoyo de la ciudadanía con propósitos claros a través de una metodología de acción ágil. En el mundo con COVID, los chicos nos hablarán sobre cómo se puede coquetear en el Mundo Covid. También tendremos como invitadas a Margarita Osterling y Ruth Llacsahuanga, que nos van a hablar de su experiencia en la iniciativa Somos Amazonía. Finalmente, presentaremos un segmento más del #Desinformachallenge y Actividades Casi Noticias.

  • 18 - Las bicicletas y el transporte público

      En este nuevo episodio de C.A.S.I. Noticias, Alexia y Eduardo nos cuentan sobre cómo la bicicleta se está convirtiendo en la mejor alternativa de transporte en esta nueva normalidad, y cómo el transporte urbano se tiene que adaptar también a ésta. En el segundo bloque entrevistarán al improvisador y comediante Giacomo Benavides, el cual nos cuenta cómo se ha adaptado a enseñar sus clases de impro durante la pandemia. Y en el último bloque conversarán con Mariana Alegre del observatorio de transporte y urbanismo: Lima Cómo Vamos, la cual les contará de cómo la bicicleta puede cambiar nuestra forma de transportarnos. Luego viene “El Mundo con Covid”, en el cual nos contarán cómo viven los cumpleaños antes y después de la pandemia. Y para finalizar, en “Actividades Casi Noticias” nos darán el dato sobre el museo virtual del estudio de animación japonés Ghibli.

  • 17 - Estudios en el extranjero

      En esta nueva edición de C.A.S.I. Noticias, Alexia y Eduardo nos cuentan sobre los uniformes de Dragon Ball usados por mototaxistas, el amor de una profesora por llevar educación a sus alumnos y el lanzamiento del Making Lima Challenge 2020. Como invitado tendremos a Milagros Quillama, estudiante de Ingeniería Ambiental de la Universidad Agraria de La Molina y ganadora de la Beca Alianza del Pacífico en México. En el mundo con COVID, los chicos nos hablarán sobre el baile en épocas pandémicas. También tendremos como invitado al politólogo José Incio. Finalmente, presentaremos un segmento más del #Desinformachallenge y Actividades Casi Noticias.

  • 16 - Ciencia y Salud

      En este nuevo episodio de C.A.S.I. Noticias, Alexia y Eduardo nos cuentan sobre cómo la ciencia y la salud va de la mano, sobre todo el momentos de pandemia como éste. Es por eso que entrevistan a la bioquímica y comunicadora Alejandra Ruiz, la cual tiene una cuenta en Instagram llamada Mitocondría, en donde postea información sobre ciencia de una manera divertida y sencilla. También conversarán con Norma Correa, antropóloga y miembro del grupo temático de Ciencias Sociales del MINSA. En “El mundo con covid” vemos cómo ha cambiado la visión e importancia de los científicos antes y después de la pandemia. Y para finalizar, en el segmento “Creativiad Covid”, Eduardo y Alexia nos enseñan un tutorial donde aprenderán a editar videos desde su celular de una manera sencilla.

  • 15 - Artesanos en tiempos de COVID

      Celebramos el mes de la patria en C.A.S.I. Noticias, Alexia y Eduardo nos cuentan sobre los sucesos
      chéveres que han sucedido, como el apadrinamiento de un bosque por parte del grupo de army de
      kpop BTS y la celebración virtual de la graduación de unos estudiantes filipinos . Como invitado
      tendremos al youtuber Cali Loli, quien nos hablará sobre su canal de youtube Tekibocas, en el cual
      hace reviews de gadgets tecnológicos. También tendremos como invitada a la antropóloga Sara
      Guerrero, especialista en artesanías. Finalmente, presentaremos un segmento más del
      #Desinformachallenge y Actividades Casi Noticias.

      Invitados

      Cali Loli, “Tekibocas”
      Sara Guerrero, arqueóloga

       

       

  • 14 - Fiestas Patrias

      Celebramos el día de la patria en C.A.S.I. Noticias, Alexia y Eduardo nos cuentan sobre los sucesos
      importantes y curiosidades que pasaron en nuestro país, como el diseño anterior de la bandera
      peruana, entre otros. Además, nos comentaran sobre noticias como el lugar que ocupa el cebiche en el
      mundo y el concurso de canto que está trabajando la Universidad de Música Nacional. Como invitado
      tendremos al youtuber Hugo Pilco, conocido como “Hugox Chugox”, quien nos hablará sobre historia,
      su proceso de trabajo y anécdotas favoritas. En el mundo con COVID, los chicos nos hablarán sobre las
      Fiestas Patrias antes y después del mundo COVID. También tendremos como invitada a la cantante
      lírica de música andina Silvia Falcón quien nos hablará de su amor por la música y por el Perú.
      Finalmente, presentaremos un segmento más del #Desinformachallenge y Actividades Casi Noticias.

      Invitados

      Hugo Pilco, Hugox Chugox, youtuber

      Silvia Falcón. cantante lírica andina

       

       

  • 13 - Ya no queremos más desinformación

      En este nuevo episodio de C.A.S.I. Noticias, Alexia y Eduardo nos cuentan sobre las consecuencias de la desinformación o las Fake News, cómo podemos identificarlas y qué hacer para combatirlas. Es por eso que entrevistan al reconocido periodista independiente Marco Sifuentes, conductor del mini-noticiero “La Encerrona”; y a la verificadora de noticias Irene Ignacio. Para finalizar, en las “Actividades C.A.S.I. Noticias”, Eduardo y Alexia recomendarán la plataforma web de cine latinoamericano Retina Latina, la cual es de libre acceso.

      Invitados 

      - Marco Sifuentes, Periodista.

      - Irene Ignacio, periodista y verificadora de desinformación o Fake News.

  • 12 - Descubrimientos espaciales

      Una nueva visión del universo es el tema principal de este capítulo de C.A.S.I. Noticias, Alexia y Eduardo nos cuentan sobre “el cielo extraterrestre” fotografiado por la nave New Horizons. Conocemos a Jheison Huerta, el gran astrofotógrafo peruano premiado por la NASA. Y para hablar más sobre astronomía, Alexia y Eduardo conocen a la astrónoma Gabriela Calistro Rivera. En “El mundo con covid” vemos cómo han cambiado los deportes con la pandemia, y también tendremos un nuevo #Desinformachallenge y Actividades Casi Noticias.

      Invitados

      • Jheison Huerta, astrofotógrafo
      • Gabriela Calistro Rivera, astrónoma

  • 11 - Nuestros queridos maestros y maestras

      En este nuevo episodio de C.A.S.I. Noticias, Alexia y Eduardo nos cuentan sobre cómo los maestros y maestras de nuestro país siguen enseñando a pesar de las adversidades por la emergencia sanitaria. Es por eso que conversan con Andrea Arango, profesora de Educación Secundaria, que les contará el día a día de los maestros de nuestro país; y con Verónica Villarán, investigadora en temas de educación. Para finalizar, en las “Actividades C.A.S.I. Noticias”, Eduardo y Alexia recomendarán la serie web peruana de Stop Motion creada durante la cuarentena: “Brigada de Monstruos”.

      Invitados

      Andrea Arango, profesora de Educación Secundaria.

      Verónica Villarán, Científica Social con orientación en Educación.

  • 10 - La nueva normalidad

      En este nuevo capítulo de C.A.S.I. Noticias, Alexia y Eduardo revisan las distintas formas en las que los negocios locales han cambiado para adecuarse a “La nueva normalidad”. ¿Amante de las matemáticas?
      ¿No? Bueno pues, Marco Loret de Mola está dispuesto a volverte en uno con esta entrevista sobre su proyecto Matlab. También, Alexia y Eduardo conocen a Víctor Barraza quien nos cuenta cómo hacen bicicletas con bambú en Janko ecobicicletas. Y tampoco se pueden perder una nueva edición del #Desinformachallenge y nuevas recomendaciones en “Actividades Casi Noticias”.

      Invitados

      Marco Loret de Mola de “Matlab”

      Víctor Barraza de Janko Ecobicicletas

       

  • 9 - Conociendo nuestros alimentos

      En este nuevo episodio de C.A.S.I. Noticias, Alexia y Eduardo nos cuentan más sobre los alimentos que consumimos y quienes trabajan directamente con ellos. Es por eso que entrevistan al Cocinero Anggelo
      Ocaña, especializado en dieta crudivegana; y a Ana Lucía Araujo, antropóloga especializada en agricultura, la cual nos contará sobre cómo la pandemia ha afectado a los agricultores del Perú. Y para
      finalizar, en las “Actividades C.A.S.I. Noticias”, Eduardo y Alexia nos darán algunos consejos de cómo podemos manejar la ansiedad durante estos tiempos de COVID-19.

      Invitados

      - Anggelo Ocaña, Cocinero crudivegano
      - Ana Lucía Araujo, Antropóloga especializada en agricultura.

       

  • 8 - Aprendiendo a distancia

      Alexia y Eduardo nos cuentan cómo ha cambiado nuestra forma de aprender en este nuevo episodio de
      C.A.S.I. Noticias, y además reciben a la profesora Yaritza Lagos quien nos cuenta cómo fue enseñar
      Quechua de forma virtual. Ana Sofía Casaverde del blog “Galletita de Jengibre” nos cuenta cómo
      podemos entretener nuestra cuarentena con las manualidades de su canal. En el mundo después del
      Co-vid, los chicos hablan de cómo será volver a conciertos, fiestas o el cine en la nueva normalidad. Y
      también tenemos una nueva edición del #Desinformachallenge y actividades “C.A.S.I. Noticias” para
      que puedas disfrutar en tu tiempo libre.

      Invitados:

      - Ana Sofía Casaverde del blog “Galletita de Jengibre” 

      - Yaritza Lagos - profesora de quechua 

       

  • 7 - Deportes en pandemia

      Alexia y Eduardo nos cuentan sobre cómo están cambiando las actividades deportivas, y cómo los diferentes deportistas se adaptan a estos cambios. Además, nos narran distintos hechos positivos que han ocurrido en los meses de pandemia; entre ellos el estreno del documental “Aislados”, estrenado por YouTube y que se realizó durante los meses de cuarentena.

      Invitados

      José Pelaez - Conductor de Radio y Runner (corredor)
      Alexandra Grannde - Karateca Peruana

       

  • 6 - Actividades en tiempos de Covid - 19

      En una nueva edición de “C.A.S.I. Noticias”, Alexia y Eduardo nos hablan de cómo se transformaron las actividades que hacíamos normalmente a raíz de la pandemia: conciertos por zoom, talleres virtuales, teatro online y muchos más. También conocen a Jeyson Calixto, ganador del primer concurso latinoamercano de Coronahorns, quien nos hablará de su pasión por la música. Eduardo y Alexia alucinan cómo será volver al cine en “El mundo después del Covid”. Paloma Pereira nos enseña que la música es una buena alternativa para distraernos en cuarentena. Y nuestras recomendaciones del día los chicos revisan la web Pictoline.

      Invitados

      Jeyson Calixto - ganador del primer concurso latinoamercano de Coronahorns
      Paloma Pereira Cuadros - música
       

  • 5 - Mascotas en Pandemia

      Alexia y Eduardo nos cuentan cómo están viviendo las mascotas estos tiempos de pandemia y la nueva normalidad. Así también, algunos eventos y noticias positivas que han estado pasando en nuestro país y el mundo desde que se inició la emergencia sanitaria global.

      Invitadas:

      Verónica Álvarez - Bailarina y coreógrafa 

      Olga Saldía - médio - veterinaria

       

  • 4 - Salud pública

      En este episodio de C.A.S.I. Noticias, Alexia y Eduardo nos hablan de la importancia de los voluntariados en el contexto de la pandemia por el COVID 19 y conoceremos más de sucesos positivos
      que ocurrieron en nuestro país durante la cuarentena. También conversan con la actriz y conductora de Inéditos y de Aprendo en casa, Patricia Barreto y con la comunicadora Gabriela Delgado Maldonado del grupo voluntario Comando Matico. Además nos mostrarán en clave de comedia cómo imaginan que las personas ansiosas y las personas más relajadas enfrentarán al mundo después del COVID 19. Por último, nos recomiendan pasar el tiempo dentro de casa viendo cortometrajes de la Videoteca de las culturas del MINCU y películas peruanas en Cineaparte.

  • 3 - Fuera de este mundo

      En este episodio de “C.A.S.I. Noticias”, Alexia y Eduardo se acercan a la exploración espacial hablando sobre la misión de Space X y la NASA, además de conocer a una peruana que estuvo involucrada en este proceso, la increíble: Rosa Ávalos. David de la Torre les cuenta cómo se vive la investigación espacial en el Perú. En el mundo del Covid - 19, Alexia y Eduardo alucinan cómo cambiarán las cosas al volver a clases presenciales, y en un nuevo #Desinformachallenge se ponen a prueba para ver si se tratan de noticias falsas o tramas de videojuegos.

  • 2 - Emprendimiento

      En este episodio de C.A.S.I. Noticias, Alexia y Eduardo nos hablan del ingenio peruano y los emprendimientos que han surgido en el contexto de pandemia en nuestro país, que incluye el
      lanzamiento de un aplicativo de delivery en Cajamarca, Dass Dass. También conversan con el cocinero Héctor Lizarraga de KOcinas y con Magaly Jerí y José Velásquez de La Muyita. También nos recomiendan visitar museos del mundo y del Perú sin salir de casa.

  • 1 - Impacto ambiental

      En un nuevo capítulo de “C.A.S.I. Noticias”, Alexia y Eduardo aprenden sobre cómo el medio ambiente se ha beneficiado por nuestra cuarentena. También reciben a la socióloga especialista en medioambiente, Giselle Vila, para aclarar sus dudas al respecto. En la sección “el mundo durante el covid” nos hablan de cómo viven su cuarentena los que aman al planeta y los que odian al planeta. Y desmienten noticias falsas en el #Desinformachallenge.

Compartir en:

CASI NOTICIAS es un noticiero diferente en el que nosotros como jóvenes juntos a Eduardo y Alexia vamos a mantenernos informados y expresar nuestra voz con noticias positivas. 

Año de producción: 2020
País: Perú
Clasificación: +14
Productora: IPe

Año de producción: 2020
País: Perú
Clasificación: +14
Productora: IPe