Televisión · 02 de Feb 2017
Este sábado 4 de febrero se estrena Sherlock en IPe. Aquí te contamos 6 datos que quizás no sabías de este famoso detective.
BBC/Sherlock Holmes
Sherlock, la popular serie de la BBC, llega a las pantallas de Canal IPe. Para que conozcas un poco más de este personaje ícono de la literatura y el cine, aquí te contamos 6 datos curiosos que probablemente no conocías sobre este gran detective, creado en 1887 por Sir Arthur Conan Doyle.
En un principio, Arthur Conan Doyle pensó llamar “Sherrinford Holmes” a su personaje estrella. Sin embargo, terrminó bautizándolo Sherlock por la combinación de los dos nombres de sus jugadores favoritos de críquet, Sherwin y Shacklock. El apellido se debe a Wendell Holmes (1809-1894), uno de los escritores que Conan Doyle más admiraba.
En la actualidad existe una casa-museo dedicada a la vida del famoso detective. El museo, ubicado en Baker Street, es el segundo lugar más visitado del Reino Unido. Sus salas están perfectamente ordenadas tal y como se describe en la obra, ahí uno puede encontrar todos los recuerdos que se le ocurran de Sherlock Holmes. Incluso, hay un vino y tabaco con su imagen. ¡Para no creerlo!
Benedict Cumberbatch fue el único en audicionar para el papel de Sherlock en la serie británica, pero con Watson la cosa fue distinta. El primer candidato fue el actor Matt Smith, pero el equipo consideró que Smith y Cumberbatch eran muy parecidos a Sherlock, así que decidieron otorgarle a Smith el protagónico del undécimo Doctor Who.Por ello, el actor Martin Freeman pudo quedarse con el rol del Dr. Watson.
En 1900, Sherlock hizo su debut en el séptimo arte. Desde esa fecha, ha aparecido en un total de 292 producciones cinematográficas y televisivas. A lo largo de los años, más de 90 actores han interpretado al intrépido investigador, convirtiéndolo en el personaje de ficción que ha figurado en más adaptaciones audiovisuales. Otro de los personajes históricos que le pisan los talones es Drácula, con 239 peliculas y series. ¿Leíste eso, Drácula?
Sherlock Holmes fue condecorado como miembro honorífico de la Real Academia de Química en el 2002 por sus conocimientos avanzados en esta ciencia. Esta distinción le valió ser el primer personaje de ficción en recibir dicho honor. En la ceremonia de condecoración, el secretario de la institución depositó la medalla en la estatua del detective, ubicada en Baker Street. Lo anecdótico de la ceremonia fue que todos los asistentes acudieron caracterizados como John Watson.
Quizás este es el dato más importante de todos. Nuestro hábil detective fue el precursor de muchas de las técnicas de investigación forense, las mismas que fueron escritas por Conan Doyle mucho antes de que se adaptaran a los procedimientos policiales y forenses actuales. En los relatos originales, Holmes realiza innovadoras pruebas forenses que van desde el análisis químico, identificación de huellas, análisis grafológico, residuos de explosivo, entre otras, que en la actualidad son utilizadas para hallar a los autores materiales de crímenes. ¡Buena, Sherlock!
Si te quedaste con ganas de saber un poco más del detective más célebre del mundo, no te pierdas el estreno de la serie este sábado 04 de febrero a las 8:30 pm.
Cuéntanos, ¿sabías de estos datos curiosos? ¿Conoces otros más?