Temporada 3
- Episodio
0075
En este episodio de Cortos IPe tenemos estamos RETRATANDO PERSONAJES Y ESPACIOS-- mostrando pelis que se proponen capturar la esencia de un sujeto o espacio y preservar su recuerdo -en arte- por el resto de los días.
Piel de origami – Ronald Farronán
Un origamista se prepara para crear una nueva pieza, elige el papel que va a utilizar, lo despliega sobre un escritorio donde tiene preparada ya la pintura, la regla y el cutter con el que va a cortar un cuadrado del gran pedazo de papel. Después de obtener el cuadrado muestra su respeto al mismo juntando sus manos. Empieza a pintar el cuadrado para darle el color que necesita y lo deja secar unos minutos.
Empieza a doblar el papel creando las primeras líneas, se ve como se empiezan a cruzar entre sí y van dando forma a la primera parte de origami. Continua con la parte del modelado donde ya se empiezan a ver los resultados.
En paralelo se muestra como la piel de una persona pasa por diferentes situaciones parecidas a las del papel, se muestra como se le realizan masaje, como es cortada y el cambio que sufre con ello, la piel es intervenida con la realización de un tatuaje, los pliegues que deja el pasar del tiempo en nuestra piel, las arrugas, manchas dejadas por el paso del tiempo, marcas dejadas por el acne , por las vacunas, por heridas o accidentes sufridos desde niños.
Finaliza cuando el origamista culmina la pieza, la muestra frente a la cámara y es en ese momento donde descubrimos que el cuerpo que había pasado por todas esas transformaciones es el de él.
Extra: la memoria de lo cotidiano – Jorge Castro
Cusco, Perú. El Café Extra tiene más de 50 años atendiendo a los comensales cusqueños: académicos, ajedrecistas, artistas plásticos, escritores, cineastas, politicos de izquierda y público en general.
Este lugar de 33 metros cuadrados resguarda los recuerdos y mitos de varias generaciones. Cada día, sus dueños y trabajadores sobreviven al paso del tiempo, a la idea de "desarrollo" que vive en la ciudad y a la vigilia de la muerte.
La memoria es quizás el último refugio de sus asistentes, y de una ciudad en inevitable transformación.
Temas de este programa: